Reglamento de solicitud de auspicios a la SEMI-FEMI
La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y su Fundación (FEMI) tienen como objetivo:
-
Promover y realizar la investigación científica en el ámbito de la especialidad de la Medicina Interna, así como definir y establecer proyectos y programas para la realización de dicha investigación.
-
Fomentar las manifestaciones científicas relacionadas con la Medicina Interna.
-
Difundir los trabajos científicos efectuados por su colectivo, pudiendo editar todo tipo de publicaciones.
-
Divulgar científicamente cuestiones relativas a la salud en general.
-
Promover y realizar campañas de información a los ciudadanos en materia de salud.
-
Prestar asesoramiento a los poderes públicos en materia de Sanidad y Salud.
-
Favorecer las relaciones e intercambios con otras instituciones científicas, nacionales e internacionales, tanto de la especialidad de Medicina Interna como de otras especialidades médicas o quirúrgicas.
-
Realizar actividades relacionadas con la cooperación internacional al desarrollo, en el ámbito de la salud.
-
Realizar actividades que fomenten la solidaridad entre los pueblos en el ámbito con la salud.
-
Convocar y conceder premios y becas, organizar y celebrar actos de divulgación científica, crear bibliotecas y establecimientos docentes y de investigación, así como celebrar acuerdos, convenios e intercambios con universidades, instituciones, centros y empresas públicas o privadas, de España o del extranjero.
Por estas razones y fundamentalmente por el carácter multidisciplinar de la Medicina Interna, la Sociedad está abierta a conceder los auspicios que se le soliciten para actividades científicas que se programen dentro de otras Sociedades Científicas y otras entidades y que reúnan los requisitos necesarios para promover los objetivos de la SEMI/FEMI.
Actividades que pueden ser auspiciadas
Todas aquellas actividades científicas que promuevan la formación, investigación y proyectos relacionados con áreas de la medicina en las que el internista tenga o pueda tener una participación activa. El objetivo del auspicio es que a la vez que se prestigia la actividad al tener el apoyo de la SEMI/FEMI, también se beneficien los asociados de éstas, de la posibilidad de compartir con otras Sociedades Científicas la promoción y difusión de áreas de conocimiento interesantes para la medicina.
Tipos de auspicios
Los auspicios podrán ser:
- Auspicios de la SEMI/FEMI a actividades científicas o publicaciones desarrolladas por otras Sociedades Científicas
- Auspicios de la SEMI/FEMI a actividades científicas o publicaciones desarrolladas por Fundaciones, Universidades y Centros de investigación.
- Auspicios de actividades propias del grupo y materiales educacionales desarrollados internamente en los grupos de trabajo sin financiación externa.
- Auspicios de actividades científicas, formativas o materiales educacionales desarrollados internamente por los Grupos de trabajo u otros facultativos, y con financiación externa.
- Auspicios de la SEMI/FEMI a actividades científicas, formativas o materiales educacionales, promovidos por la industria farmacéutica u otras entidades privadas, cuya temática se considere de interés para los profesionales de Medicina Interna.
- Auspicios de la SEMI/FEMI a actividades científicas o formativas desarrolladas por grupos o instituciones, que no colisionan con las actividades de SEMI, disponen de acreditación y su duración es de entre 20 y 100 horas.
- Auspicios de la SEMI/FEMI a actividades científicas o formativas desarrolladas por grupos o instituciones, que no colisionan con las actividades de SEMI, disponen de acreditación y su duración es de entre 100 y 300 horas.
- Auspicios de la SEMI/FEMI a actividades científicas o formativas desarrolladas por grupos o instituciones, que no colisionan con las actividades de SEMI, disponen de acreditación y su duración es de más de 300 horas.
Solicitud del auspicio
Se pone a disposición de los solicitantes, a través de la página Web de la Sociedad www.fesemi.org un formulario que se deberá enviar a la Secretaría Técnica de la SEMI/FEMI.
Los solicitantes son responsables científicos de lo que se solicita auspiciar.
El formulario deberá ir firmado por el responsable científico de la actividad a desarrollar.
La Secretaria General de la SEMI es la responsable dentro de la SEMI/FEMI de recibir todas las solicitudes de auspicio y circular para aprobación. La Secretaria General informará de forma oficial a los solicitantes a través de la Secretaría Técnica.
Derechos y obligaciones de los solicitantes de auspicios
Toda la información suministrada por el solicitante del auspicio debe ser cierta y ajustarse al formulario de solicitud. También estarán dispuestos a responder a cualquier información extra solicitada por parte de los órganos evaluadores de la solicitud.
Queda terminantemente prohibido utilizar el Logo de la SEMI o FEMI en cualquier material o documentación hasta que oficialmente no se les haya sido comunicada su concesión.
La concesión del auspicio da derecho a poner el Logo de la SEMI/FEMI en la documentación o materiales de publicidad que se desarrollen. También se puede poner la frase "con el auspicio de la Sociedad Española de Medicina Interna" o "con el auspicio de la Fundación Española de Medicina Interna".
La SEMI/FEMI podrá poner información de las actividades, publicaciones o proyectos que auspicie en la página Web de la Sociedad.
Control de actividades auspiciadas
La SEMI/FEMI se reserva el derecho de realizar controles de las actividades que auspicia para comprobar que se cumple con lo solicitado.
La SEMI/FEMI podrá revocar el auspicio otorgado cuando vea desvíos importantes con el objetivo inicial propuesto cuando se solicitó dicho auspicio.
Si se diese este problema, la entidad solicitante estará inhabilitada durante los siguientes 3 años para volver a solicitar nuevamente cualquier tipo de auspicio a la SEMI/FEMI.
Precios de los auspicios
-
Auspicio tipo 1: sin costo
-
Auspicio tipo 2: 3.000,00 €
-
Auspicio tipo 3: sin costo
-
Auspicio tipo 4: 1.500,00 €
-
Auspicio tipo 5: 3.000,00 €
-
Auspicio tipo 6: 4.500,00 €
-
Auspicio tipo 7: 6.000,00 €
-
Auspicio tipo 8: 7.800,00 €
Los auspicios tendrán una vigencia de un año, o hasta la finalización del proyecto inicial. En el caso de que del proyecto inicial se deriven otros proyectos o cursos derivados o asociados al mismo se deberá solicitar un nuevo auspicio.