REVISTA DE PRENSA
El GTOMM de la Sociedad Española de Medicina Interna informa sobre los casos recientes de intoxicación por Vitamina D en Baleares
COMUNICADO DE PRENSA
El Grupo de Trabajo de Osteoporosis y Metabolismo Mineral de la Sociedad Española de Medicina Interna informa sobre los casos recientes de intoxicación por Vitamina D en Baleares
16 de julio de 2025.- Ante la información difundida recientemente en algunos medios de comunicación sobre varios casos de intoxicación por vitamina D registrados en las Islas Baleares, el Grupo de Trabajo de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (GTPMde la Sociedad Española de Medicina (SEMI) quiere realizar las siguientes aclaraciones:
- Los casos descritos no corresponden a pacientes que se encuentren bajo tratamiento médico prescrito con vitamina D.
- Según fuentes oficiales, las personas afectadas eran individuos sanos que consumieron suplementos dietéticos adquiridos en tiendas no farmacéuticas, sin indicación ni control sanitario y en niveles supra terapéuticos.
- El tratamiento con vitamina D debe ser prescrito por un profesional médico que realice el control pertinente y ajuste de dosis para obtener niveles adecuados.
Desde la SEMI, queremos transmitir tranquilidad a los pacientes que reciben vitamina D para el tratamiento o prevención de osteoporosis, osteopenia y fracturas por fragilidad. La dosis prescrita siempre se ajusta individualmente tras una valoración clínica completa y con seguimiento periódico.
Reafirmamos que el tratamiento con vitamina D indicada por profesionales sanitarios es segura, siguiendo las dosis recomendadas por las guías clínicas, y que el ajuste de dosis debe hacerse solo bajo supervisión médica. Ante cualquier duda, se recomienda consultar con el médico o farmacéutico de confianza.
Además, alertamos sobre los riesgos de consumir suplementos adquiridos sin control médico o por vías no reguladas, como internet o comercios, ya que pueden comprometer la salud.
Sobre la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) integra a más de 8.350 médicos internistas de toda España. Entre sus objetivos prioritarios, se encuentran el de potenciar la investigación en este campo, así como aunar los esfuerzos de los distintos grupos de trabajo que conforman parte de la Sociedad. En la actualidad, son un total de 20 los grupos o subgrupos monográficos de patologías prevalentes o áreas de interés dentro de la Medicina Interna, especialidad médica que se define por la visión global del paciente y desempeña un papel central en la atención a los pacientes crónicos complejos. Para más información, visita www.fesemi.org y sigue su actualidad en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram.
Para más información:
Montse Llamas
Agencia de Comunicación Ala Oeste
montse@alaoeste.com - 636820201
Sonia Joaniquet
Agencia de Comunicación Ala Oeste
sonia@alaoeste.com - 663848916