compartir en facebook Compartir en Twitter compartir en Linkedin

Buscador de publicaciones

Manejo del Síndrome Antifosfolipídico (SAF)

Ya disponible el documento "Manejo del Síndrome Antifosfolipídico (SAF)" de los Grupos de trabajo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS) y de Enfermedad Tromboembólica de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Autores: Isabel Perales Fraile, Javier Pagán Escribano, Andrés González García, Gabriel Puche Palao, Miguel Martín Asenjo, Luis Sáez Comet. Revisado por: Guillermo Ruiz Irastorza, Javier Trujillo, Gerard Espinosa, Ricard Cervera.

Valoración de la composición corporal mediante bioimpedancia eléctrica para la evaluación del sobrepeso y la obesidad en Atención Primaria

"Valoración de la composición corporal mediante bioimpedancia eléctrica para la evaluación del sobrepeso y la obesidad en Atención Primaria". Informe de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Con participación y asesoramiento de distintas sociedades médico-científicas, entre ellas la SEMI.  

Declaración de Málaga sobre la Composición Corporal y la Valoración Morfofuncional

La Declaración de Málaga sobre la Composición Corporal y la Valoración Morfofuncional (2025), promovida por la SENPE, cuenta con el aval de distintas entidades y sociedades médico-científicas, entre ellas la SEMI.

Algoritmos para el uso de stents en trombosis venosa profunda de miembros inferiores

El documento “Algoritmos para el uso de stents en trombosis venosa profunda de miembros inferiores” ha sido desarrollado por la SEMI, cuenta con el aval de la SERVEI y SEACV y con la colaboración de BD. Está basado en el documento de consenso: “Recomendaciones sobre el uso de stents en la trombosis venosa profunda de miembros inferiores”. A través de los botones que encontrará debajo de estas líneas puede acceder a los distintos documentos del proyecto. 

Nuevas fichas-resumen 2025 con información básica sobre la enfermedad tromboembólica

Ya disponibles las nuevas fichas-resumen 2025 con información básica sobre la enfermedad tromboembólica elaboradas por el Grupo de Enfermedad Tromboembólica de la SEMI para el día a día asistencial de los médicos internistas. Son de fácil manejo y están concebidas para que se puedan llevar en la bata.

Reflexión estratégica de la Sociedad Española de Medicina Interna 2024-2028

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha iniciado un proyecto de Reflexión Estratégica para los años 2024-2028 con la colaboración de la Fundación IMAS. La iniciativa arrancó el 23 de septiembre de 2023 en la Reunión Anual de Jefes de Servicio de Medicina Interna celebrada en Granada. El proyecto consiste en una deliberación conjunta liderada por el Comité Ejecutivo de la sociedad médico-científica sobre el papel de la SEMI, los servicios de Medicina Interna y los internistas en la sociedad española.

Carabela amiloidosis por transtiretina

Carabela Amiloidosis por ATTR es un proyecto coorganizado por AstraZeneca y 5 sociedades científicas [Sociedad Española de Cardiología (SEC), de la Sociedad Española de Neurología (SEN), de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA)] con el objetivo final de optimizar el abordaje de pacientes con amiloidosis desde la detección precoz, diagnóstico, tratamiento y seguimiento, proporcionando una guía de trabajo para mejorar los procesos asistenciales, mediante la identificación de áreas de mejora, potenciales soluciones e inclusión de indicadores para evaluar el impacto de los cambios.

Obesidad y sus comorbilidades

Obesidad y sus comorbilidades. Infografía del Grupo de Trabajo de Diabetes, Obesidad y Nutrición (DON) de la SEMI. 

Recomendaciones para medios de comunicación sobre cómo informar de la obesidad

Documento de "Recomendaciones para medios de comunicación sobre cómo informar de la obesidad" de SEMI, SEEN y SEEDO.

Páginas

Guardiaapp