La SEMI reconoce la labor divulgativa de la prensa en la entrega del V Premio Periodístico SEMI 2024
En el marco de la Semana de la Medicina Interna 2025 (3 al 9 de febrero) organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) dedicada a la divulgación de la especialidad, la SEMI ha entregado los premios de su V Premio Periodístico. Este premio tiene como objetivo reconocer el trabajo informativo de los profesionales de la comunicación sobre la Medicina Interna, tanto desde el punto de vista médico como desde el punto de vista social, valorándose especialmente los contenidos divulgativos relativos a la labor de los médicos internistas.
La Dra. Montserrat Chimeno, presidenta de SEMI ha recordado el valor simbólico de la jornada elegida para este acto dentro de las actividades de la Semana de la Medicina Interna, “una semana en la que nos reivindicamos y visibilizamos como especialistas dedicados a la asistencia integral de la persona adulta enferma, pluripatológica y/o compleja o con enfermedades sistémicas” y en este sentido también ha querido dar las gracias “a los ganadores y a todos los profesionales de la información que os dedicáis a un ámbito tan delicado y complejo como el de la información sanitaria, ya que sin vosotros no sería posible sensibilizar, divulgar y concienciar adecuadamente a la ciudadanía a través de una información, veraz, contrastada y de calidad”.
En el acto de entrega de estos premios, además de la Dra. Chimeno, ha participado también el responsable de comunicación de la SEMI, Óscar Veloso.
Los ganadores en esta V edición de los premios son:
- V Premio Periodístico SEMI 2024 en la categoría de medios impresos: Belén Tobalina Alfonso (La Razón) por el trabajo “Patologías que se esconden en ciertos síntomas comunes”.
- V Premio Periodístico SEMI 2024 en la categoría de medios digitales: Laura Inés Miyara Flores (La Voz de Galicia) por el trabajo: “Iván Fernández, médico internista: La idea de que una copa de vino es buena para la salud es un mito”.
- V Premio Periodístico SEMI 2024 en la categoría de medios audiovisuales: Carlos Javier Fernández Suárez (Canal Extremadura) por la pieza “Conocemos la Unidad de Medicina Interna del Hospital de Mérida, el único con una unidad de Cardiología