Éxito de participación en #44SEMI con cerca de 3.000 asistentes en Valencia
Del 15 al 17 de noviembre de 2023 tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Valencia el 44º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) - 15º Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana (SMICV) que reunió a cerca de 3.000 médicos internistas y congresistas y se desarrolló con gran éxito de participación y con un programa científico conformado por más de 125 actividades.
El conseller de Sanidad de la Genaralitat Valenciana, Marciano Gómez, inauguró oficialmente el 44º Congreso Nacional de Medicina Interna de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), en un acto en el que intervinieron la Dra. Juana Carretero Gómez, presidenta de la SEMI, el Dr. Óscar Torregrosa Suau, presidente ejecutivo del Comité Científico y Organizador del Congreso, Mª Jesús Arilla Morell, directora general de Atención Hospitalaria de la Conselleria de Sanidad, y Juan Carlos Caballero Montañés, concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Valencia.
Además, de forma independiente y paralela al Congreso, se organizó la carrera-marcha 5KSEMI, una prueba de carácter solidario y no competitiva, cuyas cuantías de inscripción simbólicas se donarán a una entidad sin ánimo de lucro. Participaron más de 400 corredores, la mayoría médicos internistas. La carrera tuvo lugar el 15 de noviembre a las 19:00 horas. El recorrido discurrió por el Parque del Turia de Valencia y fue organizada por SEMI, bajo la dirección Técnica de Fartleck Sport, con un fin solidario y con el objetivo también de concienciar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludables –como el ejercicio físico– para preservar la salud.
Para dar a conocer el programa científico del congreso, el evento de referencia de la Medicina Interna española, así como las principales reivindicaciones de la especialidad y el escenario presente y de futuro, así como los avances y novedades en el abordaje diagnóstico y terapéutico de múltiples patologías competencia de la especialidad, comparecieron en rueda de prensa la presidenta de la SEMI, la Dra. Juana Carretero, así como la Dra. Montserrat Chimeno, vicepresidenta 1ª de la SEMI, y el Dr. Óscar Torregrosa, presidente de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana (SMICV).
En palabras de la Dra. Juana Carretero, presidenta de la SEMI: “Los especialistas en Medicina Interna son y seguirán siendo clave para garantizar una atención holística y para dar una respuesta global a las necesidades que tienen los pacientes en el SNS. Nos caracteriza y nos define nuestro enfoque integral y humanista, y nuestra labor es clave en múltiples campos y para dar una atención global, que tenga en cuenta todos los problemas de salud de una persona, a los pacientes crónicos, complejos, pluripatológicos, con patologías sistémicas o con enfermedades que complejizan su abordaje. Por ello, urge paliar el déficit de internistas de nuestro SNS para que se pueda dar respuesta a desafíos acuciantes como el creciente envejecimiento poblacional o ante retos como las enfermedades emergentes o el cambio climático.
Por su parte, la Dra. Montserrat Chimeno, vicepresidenta primera de la SEMI, ha hecho mención al amplio programa científico con más de 125 actividades. El total de trabajos enviados al Congreso fue de 2.158, de los cuales: 1.326 fueron comunicaciones, 807 casos clínicos y 25 TFG. Por último, en palabras del Dr. Óscar Torregrosa, presidente de la SMICV, “la Medicina Interna es más indispensable que nunca, para afrontar el desafío que supone ya la cronicidad para el sistema sanitario”.
Además, durante el Congreso, también se entregaron:
-Becas SEMinRed de la I Convocatoria de becas de SEMinRed.
-Entrega de diplomas acreditativos de las recertificaciones "SEMI Excelente" a los Servicios de Medicina Interna de: Hospital de San Juan de Dios de Aljarafe (Sevilla), Hospital Universitario de Fuenlabrada y Hospital Universitario de Santa Bárbara (Ciudad Real).
-Se presentó el libro "Cómete la Disfagia", un recetario impulsado por médicos internistas con recetas de populares chefs como Quique Dacosta que acerca la alta cocina a las personas con disfagia". El libro se denomina “Mirar la disfagia desde la alta cocina” y contó con la participación solidaria de nueve conocidos chefs: Quique Dacosta, Fernandino Bernadi, Susi Díaz, Albertu Ferruz, Dani Frías, José Manuel Miguel, María José San Román, Rafa Soler, María Carmen Vélez. Contiene recetas de estos populares chefs con texturas modificadas con el objetivo primordial de facilitar que las personas con disfagia (dificultad de ingerir alimento y realizar una adecuada deglución) puedan disfrutar también de la alta cocina. Fue presentado con una demostración culinaria-show cooking en directo de una de las recetas, a cargo de María José San Román (Restaurante Monastrell de Alicante). En la mesa redonda de presentación del libro también participó el chef José Manuel Miguel (The CookBook Gastro Boutique de Calpe).
-Se realizó un avance preliminar de los datos del informe RECALMIN 2023, en una sesión con participación de Fundación IMAS.
-Entrega de premios, presentación de #45SEMI y clausura.
MÁS INFORMACIÓN:
- Consulta de notas de prensa el Congreso y comunicaciones a medios, aquí.
- Consulta del listado de premiados del Congreso, aquí.
- Web oficial del Congreso y más información, aquí.