compartir en facebook Compartir en Twitter compartir en Linkedin

Otras publicaciones

Carabela amiloidosis por transtiretina

Carabela Amiloidosis por ATTR es un proyecto coorganizado por AstraZeneca y 5 sociedades científicas [Sociedad Española de Cardiología (SEC), de la Sociedad Española de Neurología (SEN), de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA)] con el objetivo final de optimizar el abordaje de pacientes con amiloidosis desde la detección precoz, diagnóstico, tratamiento y seguimiento, proporcionando una guía de trabajo para mejorar los procesos asistenciales, mediante la identificación de áreas de mejora, potenciales soluciones e inclusión de indicadores para evaluar el impacto de los cambios.

Obesidad y sus comorbilidades

Obesidad y sus comorbilidades. Infografía del Grupo de Trabajo de Diabetes, Obesidad y Nutrición (DON) de la SEMI. 

Recomendaciones para medios de comunicación sobre cómo informar de la obesidad

Documento de "Recomendaciones para medios de comunicación sobre cómo informar de la obesidad" de SEMI, SEEN y SEEDO.

Orientación diagnóstica y manejo del déficit de hierro y la anemia ferropénica en adultos

Nueva monografía sobre "Orientación diagnóstica y manejo del déficit de hierro y la anemia ferropénica en adultos" que incluye aspectos sobre el diagnostico de la ferropenia, y su diagnóstico diferencial con la anemia de transtornos crónicos, el algoritmo diagnóstico de la anemia ferropecia, su tratamiento, y su manejo en situaciones concretas como la insufencia cardiaca con FEVI preservada y la Enfermedad renal crónica.
El documento se ha elaborado con el apoyo de Zambón

Informe RECALMIN 2023

El Informe RECALMIN 2023 es fruto del esfuerzo de los médicos internistas españoles y de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en el empeño de mejorar la calidad de la asistencia en nuestro país, así como aumentar la eficiencia en los servicios y unidades de Medicina Interna (UMI) del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Publicaciones GT Enfermedades Minoritarias 2024

  1. Riera-Mestre A, García Morillo JS, Castelbón Fernández J, Hernández-Contreras ME, Aguilera Peiró P, Jacob J, Martínez Valle F, Guillén-Navarro E, Morales-Conejo M. Preguntas PICO y metodología DELPHI para mejorar el manejo de los pacientes con porfiria hepática aguda. Revista Clínica Española. 2024;224(5):272-280. doi:10.1016/j.rce.2024.04.003

Newsletters del GT de Ecografía Clínica

Se pone en marcha una "Newsletter" que hemos llamado "Evidencias en Ecografía Clínica". Se trata de una publicación periódica que incluirá revisiones de los artículos más recientes en relación con la ecografía clínica. Nace con la vocación de difundir las crecientes evidencias en relación con la utilidad y uso de esta herramienta tan potente para el internista. 

Publicaciones GT Gestión Clínica 2023

Barba-Martin R, Marco Martinez J, Canora Lebrato J, Plaza Canteli S, Zapatero Gaviria A, Grupo Gestión Sociedad Española de Medicina Interna. Analysis of infectious diseases care in Spanish hospitals from 2016 to 2020, including the first year of the SARS-CoV-2 pandemic. Rev Clin Esp (Barc). 2023;223(5):310-315. doi:10.1016/j.rceng.2023.04.001

Publicaciones GT Medicina Digital 2023

Puchades R, Tung-Chen Y, Salgueiro G, Lorenzo A, Sancho T, Fernández Capitán C. Artificial intelligence for predicting pulmonary embolism: A review of machine learning approaches and performance evaluation. Thromb Res. 2024;234:9-11. doi:10.1016/j.thromres.2023.12.002

Páginas

Guardiaapp