Este informe pretende contribuir a un mejor conocimiento del impacto del ictus en España. Se acompaña de un informe específico y una infografía por cada Comunidad Autónoma.
La conciliación de la Medicación al alta hospitalaria mejora la seguridad de los pacientes durante las transiciones asistenciales o traslados de pacientes entre diferentes servicios o ámbitos, es una práctica segura que mejorar la comunicación y contribuye a la disminución de incidentes de seguridad, garantizando que el paciente recibe en cada momento la medicación correcta a lo largo de toda su asistencia.
Autores: Riera-Mestre A1, Mora-Luján JM, Trujillo-Santos J, Del Toro J, Nieto JA, Pedrajas JM, López-Reyes R, Soler S, Ballaz A, Cerdà P, Monreal M; RIETE Investigators.
Abstract
BACKGROUND:
Limited data exist about the clinical presentation, ideal therapy and outcomes of patients with hereditary hemorrhagictelangiectasia (HHT) who develop venous thromboembolism (VTE).
Informe presentado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas por 23 organizaciones del ámbito sanitario y civil que compartimos la misma preocupación por el alto impacto del tabaquismo en la sociedad española y, en particular, por las repercusiones que está ocasionando en las mujeres y que contó con la adhesión de SEMI.
El objetivo del estudio fue evaluar los resultados en salud tras la implantación de una intervención multidisciplinar a pacientes pluripatológicos (PP).
Resumen: Los programas de tratamiento antibiótico domiciliario endovenoso (TADE) permiten iniciar o completar el tratamiento antimicrobiano por vía endovenosa de prácticamente cualquier tipo de infección en el domicilio, siempre y cuando se realice una selección del paciente acorde al tipo de programa de TADE que se dispone.