Revista de prensa
Notas de prensa SEMI

Una nueva investigación de cohorte retrospectiva basada en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) concluye que la ausencia de tratamiento con medicamentos antihipertensivos del tipo IECA/ARA II ─los dos tipos de fármacos antihipertensivos más utilizad

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) han suscrito un acuerdo marco de colaboración mediante el

La pandemia por la COVID-19 ha promovido múltiples cambios en la asistencia y organización del sistema sanitario, pero ¿van a perdurar? ¿cambiará el sistema realmente? Estas son las preguntas clave sobre las que versó el webinar “Cambios en la organización sanitaria post-COVID.

Una nueva investigación de cohorte retrospectiva basada en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) determina que pueden establecerse tres niveles distintos de riesgo (bajo, medio y alto) en COVID-19 en función de distintos parámetros inflamator

El 61% de las personas que ingresan en los Servicios de Medicina Interna de los hospitales presentan un perfil clínico de Paciente Crónico Complejo (PCC), según los datos del Estudio CRONICOM presentados durante la XII Reunión Virtual del Grupo de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada

Una nueva investigación de cohorte retrospectiva basada en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha analizado el uso de antibióticos en pacientes españoles hospitalizados por COVID-19 y ha constatado que el tratamiento con este tipo de fármacos ─dest